domingo, 19 de julio de 2009

Espacio cultural El Tanque y los 'graffiteros chapuceros'

El graffiti siempre ha tenido problemas de aceptación en la sociedad, para la mayoría se trata de una gamberrada, y no muchos entienden este modo de expresión artística. Ensucia fachadas, parques, espacios públicos, en la mayoría de los casos de manera desordenada y sin respetar ningún patrón, como si la premisa del autor fuera avivar el concepto negativo de su forma de expresión.

Está claro que la culpa de esta mala fama la tienen los "graffiteros chapuceros", que han depravado este movimiento artístico cultural con su mala práctica y peor gusto. Como una especie de acto de rebeldía, se afanan en pintar allí donde peor queda y donde más dinero cueste limpiarlo. En estos casos si estoy con los que piensan que lejos de arte, se queda en gamberrada.


El dinero invertido en la limpieza de las zonas afectadas es importante y un caso cercano lo tenemos en el Espacio Cultural El Tanque (C/ Fuente de Santa Cruz, 5 ) donde en varias ocasiones se ha repintado el antiguo depósito recuperado, para tapar las obras de los "graffiteros chapuceros". Pero claro, en ese afán de joder y hacer la gamberrada, a los dos días allí está el "graffitero chapucero" para mandarse su cagada. Como acabar con esto? Ya que El Tanque es un espacio cultural, donde se desarrollan variedad de actividades, una manera de acabar con el "graffitero chapucero" es fomentar la realización de buenos graffities en el perímetro del depósito y en los muros que bordean la zona, de manera ordenada y acotada, con unas normas básicas de uso, generando una zona de libre acceso para el que pinta y para el que observa, un "zócalo del graffiti" donde los verdaderos artistas se puedan expresar. Es una manera de acercar el arte a un espacio pensado para ello, una manera de tener un gran mural vivo para el disfrute de todos, y de camino, acabar con el "graffitero chapucero" que no será aceptado en el "zócalo del graffiti" por los verdaderos artistas. Ahí queda la propuesta.

0 comentarios: