domingo, 16 de agosto de 2009

Mirador de Las Teresitas, un "Mirador Ruina".

Hace unos días, el amigo Yeray (nuevo lector del blog) me transmitió su malestar con la situación en la que se encuentra el mirador de Las Teresitas, y cámara en mano me personé en el lugar para echarle un vistazo. Lo primero que detecté, es que si llegas al mirador de Las Teresitas es por inercia, porque sabes donde está, porque carteles, señales o algo que se le parezca no hay, es más, me parece demasiado pretencioso llamarlo "mirador", dejémoslo por lo pronto en "una zona en ruinas desde donde se ven unas buenas vistas".

No es discusión que este lugar ofrece unas espectaculares vistas tanto de la playa de Las Teresitas como de Las Gaviotas. También es cierto que en todo viaje o excursión son visita obligada los miradores de la zona, que por lo general son espacios acondicionados para tal fin, con zonas de aparcamiento adecuadas, señalización, debidamente vallados con barandillas seguras (por lo general están ubicados en zonas altas con cierto peligro), suele haber carteles explicativos, zonas de descanso, iluminación, servicios, e incluso en algunos casos existen puntos de información turística.

Pues no, lejos de todo esto, en Tenerife parece que después de tantas visitas a FITUR por parte de nuestros políticos encargados del desarrollo turístico, se ha descubierto un nuevo formato de miradores, el "Mirador Ruina". La última tendencia es que el mirador parezca una zona en ruinas, eso si, sin señalizar, para que solo lleguen los turistas suficientemente aventureros y exploradores. No debe tener barandillas para darle un toque de riesgo que el turista siempre agradece, y claro, sin lugar donde aparcar el coche para fomentar el senderismo o el turismo en bici (que para eso tenemos un carril bici ejemplar en Santa Cruz), por último, son necesarias unas viejas edificaciones donde el turista pueda hacer sus necesidades (que pena que no se puedan colgar olores en internet...).

Dejando a un lado la ironía, es lamentable que un lugar con estas posibilidades lleve tantos años en este estado de abandono sin que nadie haga nada por remediarlo. Unas piedras hacen la función de barandillas, unas edificaciones en ruinas hacen de improvisados basureros y servicios (el olor en la zona es bastante desagradable), no existe señalización, limpieza, alumbrado, servicios, información...

No tiene demasiado sentido hacer inversiones millonarias para atraer el turismo extranjero a nuestra tierra si esto es lo que le vamos a enseñar, una Parque Marítimo cerrado, unas playas urbanas llenas de basura, Las Teresitas inmersa en miles de batallas judiciales con obras a medias de por vida, miradores en ruinas... Bueno, les podemos enseñar el Auditorio, pero sin que salgan de la plaza.

5 comentarios:

Dvd360_180 dijo...

Muy buen post!!!
Espero que con la aportación de Yeray y la tuya, por medio de estas fotos y palabras, puedan conseguir algo. O por lo menos que este post sirva para inspirar a otro periodista! :)
Saludos de la isla vecina.

Anónimo dijo...

Yo tengo una experiencia personal al respecto, y este problema viene de lejos, me explico, hace como 3 años fui a enseñarle a una amiga que estaba de vacaciones en Tenerife, la capital de nuestra bonita isla, yo creo que la visita guiada fue amena, C/ Castillo, Auditorio, TASCA RAMÓN, etc.. hasta que se me ocurrió la brillante idea de mostrarle la playa de las teresitas, que mejor sitio (pensé yo) para que tuviera una visión global de la misma que el susodicho mirador, el colofón a la visita me salio rana, ya entonces el aspecto que presentaba era lamentable, pero para mi lo peor fue el olor, una cosa indescriptible. Por mi parte solo espero que alguno de los responsables de esta situación, les toque algún día hacer las veces de guía y tengan la misma fatídica idea que tuve yo, a ver si sufriéndolo toman conciencia.

un saludo y felicidades por el Blog.

Gabriel

Anónimo dijo...

Es una pena, porque realmente es un buen lugar para hacer una parada y disfrutar del paisaje, pero yo desde diempre lo recuerdo con ese deterioro,llevamos treinta años yendo a Las Gaviotas y siempre ha estado igual, máquinas de obra que se dejaban ahí, escombros, basura, coches de chatarra que tardaban meses en retirar, en fin, abandono total.
Te felicito por tu blog,espero que los temas que tratas con tanta objetividad lleguen a algún lugar.
Un saludo
Ancaria

redacción entornosantacruz dijo...

Muchas gracias por los comentarios. Espero que entre todos hagamos que estas críticas y sugerencias lleguen a quien tenga competencias para solucionar estos problemas.

666Kato dijo...

más pecado tiene el mirador de Humboldt en el valle de la Orotava...lo construyeron y ahi está que lleva creo que casi 10 anyos pudriéndose y dando una imagen deplorable (sobre todo a los turistas alemanes que al leer Humboldt se interesan por él)...