Hace un tiempo publiqué en el blog una propuesta para realizar una pista peatonal en la zona del Palmetum, y no, no es que la vayan a hacer (al menos que yo sepa), el título de este post es el titular que me gustaría ver en la portada de un diario local a no muy largo plazo.
En el momento que lo publiqué, el blog acababa de arrancar y los lectores eran 4 amigos, a los que doy las gracias por seguir mis parrafadas. En este momento hay algún lector mas, por lo que he creido oportuno volver a hablar del tema, ya que me parece una propuesta muy interesante para Santa Cruz.
El Palmetum, una zona olvidada y actualmente en abandono, podría ser un espacio de escape, una prolongación de la Avenida de la Constitución, donde el santacrucero pueda hacer diversas actividades, en contacto directo con el mar, sin que nada se interponga en los sentidos. Actualmente existe detrás del Palmetum una vía perimetral, de aproximadamente 1000metros de largo, horizontal, con pavimento de grava, perfecta para correr, caminar, montar en bicicleta o simplemente pasear. Esta vía está cerrada, abandonada, llena de basuras y escombros, solo algún curioso se atreve a pasar por una pequeña puerta que existe para el paso de pescadores.
Estado actual
Con una pequeña inversión en limpieza, alumbrado, zonas verdes y algo de mobiliario, se podría generar un espacio para el disfrute de todos los santacruceros, donde poder hacer deporte, caminar, leer, pescar, o simplemente dar un paseo escuchando el mar, que a día de hoy, en Santa Cruz es muy difícil. Ahí queda la propuesta, la que espero que algún día se tenga en consideración.
Propuesta de entornosantacruz.
5 comentarios:
Muy bonito, muy bueno el diseño de las farolas, gran idea y todo lo demás.
Pero estamos en Santa Cruz, amigo. Todo eso duraría lo mismo que la arena de los paseos del parque García Sanabria
Si, por suerte o desgracia estamos en Santa Cruz, y no todos los santacruceros saben respetar las infraestructuras de su entorno. Pero claro, no puede ser ese un freno para el desarrollo de este tipo de espacios. Para evitar esos problemas hay que buscar que el diseño y el mantenimiento de la zona invite al disfrute y no al deteriorio. Gracias por el comentario.
o quizá pensar que la educación es parte integrante de nuestra sociedad...¿cuando invertir en educación los millones que invertimos en infraestructuras, muchas de ellas de dudosa utildiad?
En este blog se intenta analizar el entorno de Santa Cruz desde un punto de vista urbanístico. Es evidente que hay otros problemas en diferentes sectores, como en educación, cultura, I+D+i, bienestar social, vivienda, etc, pero por desgracia, ni entiendo de todo ni tengo tiempo para abarcarlo. Está claro que hay que buscar un término medio e invertir dinero en todos estos sectores que son igual de importantes para la sociedad. Espero que sigas leyendo y dejando tus comentarios por el blog.
Un saludo. Gracias.
Conozco la vía perimetral del vertedero y la he recorrido varias veces. Creo que sí, que podría ser un paseo mucho mejor acondicionado, a pesar de todos los problemas que he expuesto, la inversión sería mínima comparada con otras infraestructuras, pero veo tantos problemas.
Veo difícil ese proyecto de paseo independiente del palmétum. En el palmétum se ha invertido mucho dinero, y si algún día llega a funcionar ese paseo debería ser una de las partes importantes, el acceso al mar, pero sigue sin saberse nada del proyecto del palmétum, es algo totalmente opaco, ¿hay algún proyecto real con fecha de terminación?. Otro problema importante es la degradación ambiental de la zona: la playita que está bajo el Parque Marítimo se llena de piche, los vertidos de la depuradora se distribuyen precisamente por esa zona, los olores de los gases de la refinería o de la depuradora a veces son insoportables. Este zona se ha quedado encajada entre la Refinería, que corta el acceso a la costa, y la Dársena Sur.
Publicar un comentario