miércoles, 16 de diciembre de 2009

Estadio del Atlántico, ¿el nuevo estadio del Tenerife?

Hace unos meses que se viene hablando sobre la idea de construir un nuevo estadio para el Club Deportivo Tenerife, con una capacidad para 40.000 espectadores, aunque no se sabe a ciencia cierta la ubicación, diseño, fecha de ejecución, etc. Es una idea que incluso no tiene muchas papeletas para llevarse a cabo, no son tiempos fáciles para inversiones económicas tan importantes.

A raíz de estos comentarios por parte de la directiva del club tinerfeño, en estos días hemos visto una propuesta para el nuevo estadio rondando por internet, pero, ¿quién es el autor de esta genial idea?. Se llama Jose Lorenzo, joyloren como pseudónimo profesional, y aunque es chicharrero, vive en Barcelona desde hace 8 años. Es licenciado en Bellas Artes, diseñador web y Director de Arte. Como freelance, desarrolla proyectos infográficos, entre los que está el Estadio de Atlántico.


Jose Lorenzo explica el porqué de la ubicación del estadio en este lugar, y según comenta, Cabo Llanos reúne una serie de condiciones que otras zonas no poseen:

Accesibilidad y Tráfico.
Acceso directo desde la Autopista del Sur. (coches y autobuses). Acceso desde la Autopista del norte sin colapsar avenidas principales de la ciudad. Proximidad a intercambiador y paradas de tranvía. Proximidad al centro de la ciudad para desplazamiento a pié pero fuera de la zona de congestión del tráfico. Proximidad a centros comerciales con zonas de aparcamientos.
El sentido estético de esa ubicación
El concepto oceánico de la arquitectura del Estadio perdería su sentido a 2 km de distancia del mar. En esta zona ya existen dos edificios de gran valor arquitectónico que se complementarían estéticamente a la perfección con el Estadio del Atlántico. Son el Auditorio y el Centro de Ferias y Congresos.
Zona sociocultural para la ciudad.
En esta ubicación, el Estadio del Atlántico completaría la zona sociocultural de Cabo Llanos. Tendríamos una zona, no sólo de alto interés arquitectónico, sino también cultural y de ocio. Salvando las distancias, sería algo similar a lo que ocurre en la Ciudad de las Artes y Las ciencias de Valencia, lugar donde en la actualidad están terminando de construir un impresionante pabellón llamado "El umbracle" para disputar encuentros de masters de tenis.

Es una propuesta no oficial, una 'idea' que se hace pública a través de la red, aunque por diseño y emplazamiento, podría llegar a serlo. ¿Qué te parece la propuesta?

1 comentarios:

David J. dijo...

Por diseño está muy bien, de hecho es precioso, y por emplazamiento, genial, se sigue estando en el corazón de la ciudad. Ahora bien, mi pregunta es la siguiente:
¿quién va a pagar esta obra? ¿con qué dinero? ¿Plan E?

Que me corrigan los más forofos, pero creo que la actual capacidad del estadio no se ha visto rebosada de momento, y creo que tardará tiempo en que se de tal acontecimiento, además de que el actual estadio apenas tiene 15 años desde su última reforma.

No voy a seguir dándole más vueltas a una especulación, pero ahí queda mi opinión.


PD: muy sostenible el estadio energéticamente hablando por cierto... [modo ironía OFF]