Mientras en Santa Cruz podemos ver ejemplos de iluminación absurdos, como los 'puntos de luz' que alumbran los pasos de peatones anexos a las vías del tranvía, motivados por un error en la óptica elegida, o un foco que alumbra una pared cuando tendría que resaltar el Espacio Cultural El Tanque, aquí vemos un ejemplo de lo que se puede llegar a crear con la iluminación. Una sombra con mucho 'juego'.


El "Sembrador de Estrellas" es una estatua que está en Kaunas, Lituania. Una escultura de bronce más, herencia de la época soviética. Durante el día puede pasar desapercibida, como muestra la foto. Pero cuando llega la noche, la estatua justifica su título y su nombre pasa a tener sentido.
5 comentarios:
Algunos hacen de una sombra un arte y tu haces de tu blog el arte de hacernos ver lo que nadie mira...todo lo que nos perdemos del mundo que nos rodea...ya sea bueno o malo y siempre desde la critica constructiva...
Sigue sembrando inquietudes!!
Enhorabuena!!
María
Muchísimas gracias María.
Da gusto recibir este tipo de comentarios en el blog. Es uno de los principales objetivos, que todos seamos conscientes de esas pequeñas cosas de nuestro entorno que muchas veces pasan desapercibidas.
Un saludo.
Gran comentario el de María y con el que estoy totalmente de acuerdo.
Gracias por el blog!
David.
Este Blog nos anima a "mirar alrededor"con intensidad, a interesarnos por nuestro entorno y a responsabilizarnos de su conservación y mejora. Es una gran lección para los responsables que no cumplen sus funciones, que no están a la altura...
Valido: ¡No dejes de mirar a las estrellas y de ilusionarnos a tod@s!
Un saludo, Aurora.
Muchas gracias Aurora.
Este es mi 'granito de arena' para la mejora de nuestros entornos. ¿Servirá de algo? Yo creo que si, al menos a mi.
Un saludo. Gracias.
Publicar un comentario