sábado, 6 de febrero de 2010

Nuevos atentados al patrimonio arquitectónico de Santa Cruz

No es la primera vez que se comenta en entornosantacruz la desidia que presenta el equipo de gobierno del ayuntamiento de Santa Cruz frente al escaso patrimonio arquitectónico. La Ermita de Regla, la Ermita de San Telmo, el cuartel San Carlos, son ejemplos de la malísima gestión en estos temas. Son edificios con una gran historia y relevancia en la ciudad, pero a día de hoy, carecen de cuidados. El tiempo hace su trabajo sin que nadie haga nadie para remediarlo.


En estos días vemos un nuevo ejemplo de esta política destructiva frente a la arquitectura tradicional de Santa Cruz. En la Calle de la Noria, uno de los escasos lugares de la capital donde aún existe un grupo de edificaciones originales del siglo XVII, la gerencia ha concedido licencia para la demolición de dos viviendas construidas en en 1670, pese a que la zona está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). Curiosamente, el nuevo PGO de Santa Cruz, contempla para la parcela donde se encontraban estas dos casas la construcción de un edificio de 3 plantas.

¿Es lógico que en una zona declarada BIC, el ayuntamiento conceda licencias de demolición, o por el contrario fomente la restauración de las edificaciones? ¿Es lógico que el nuevo PGO contemple la construcción de un edificio de 3 plantas en una parcela protegida? A nuestro entender, NO.

Fotos: La Opinón de Tenerife

0 comentarios: