Desde entornosantacruz, además de citar aquellos aspectos que entendemos que necesitan una mejora y cambio en su gestión, queremos hacer propuestas de intervenciones urbanísticas que mejoren el entorno, que hagan más agradable vivir en Santa Cruz, que inviten a salir a la calle, a practicar deporte, a caminar, pasear, a disfrutar de los espacios públicos, fomentando la interrelación de los santacruceros, y en esta ocasión además, en contacto directo con el mar. Como he dicho en otras ocasiones, son solo ideas, propuestas, es pensar en alto, que gustarán más o menos, pero necesarias para el cambio. Desde luego el titular no es real, es el que me gustaría leer algún día en la portada de un periódico local.
En este caso, la intervención se centra en los alrededores del Auditorio. Tanto la plaza trasera como las escolleras que limitan este espacio, han quedado relegadas a ser espacios muertos, sin uso, sin tránsito, ya que su diseño y equipamiento no hacen atractiva la visita. Son espacios que presentan grandes posibilidades, por su amplitud, por su proximidad al mar, por encontrarse en un entorno inmejorable, rodeados de edificaciones con especial atractivo, espacios que con una pequeña inversión (como todas las propuestas de entornosantacruz) pasarían a ser de gran utilidad para el disfrute de cientos de santacruceros.

La propuesta contempla la creación de un sendero peatonal, generado por una serie de traviesas de madera que descansan sobre la escollera, perfecto para pasear o hacer 'footing'. Al mismo tiempo, se proponen unas plataformas próximas al agua, que permiten el baño y se pueden utilizar como zonas de descanso, de pesca, lectura, solarium... En las siguientes imágenes vemos el estado actual de la zona y unas infografías que exponen de manera resumida el estado después de la intervención.




8 comentarios:
Me parece una buenísima idea. Felicidades. A ver si llega a quien tiene que llegar, pero supongo que será demasiado fácil de hacer y demasiado barata, por lo que se dificultaría la mamandurria, así que supongo que nunca se harÁ. A no ser que te presentes a alcalde claro...
Especialmente de aplaudir, es la iniciativa de compartir con la sociedad sus ideas y proyectos de mejora de nuestra ciudad, muchas gracias ya que estas cosas se ven muy poco (por no decir que simplemente no se ven) hoy en día.
Enhorabuena y ánimo con la iniciativa, ya tienen un lector ganado y un difusor de estas ideas.
La idea muy buena?,lo que es increible que en tantas decadas no se consiga un acuerdo con la Junta del Puerto, para conseguir que la ciudad tenga una playa en condiciones, como lo sería ..la cala de Valleseco a un lado y a otro de muelle de las Carboneras, en vez de estar ideando charcas que cuestan mucho su mantenimiento en trabajo, al no durar ni dos días limpia.
Y ya que he nombrado el muelle de las carboneras, un muelle de época y que se podria arreglar tipo paseo maritimo con fotos del momento y conservar otro patrimonio de nuestra historia de Santa Cruz, que no vamos muy sobrados.Seguro que el pueblo lo valoraria mucho más......AHh se me olvidaba....con respecto a la noticia : todo esto sería interesante que se costeara con los presupuestos del Cabildo, ya que tan interesados estan en el cobro por el derecho de imagen del auditorio, lo recaudado se podria destinar a este fín y no a otros.
Ismael del Rosario.
Anónimo, muchas veces pienso como tú, parece que las obras de presupuestos austeros no tienen interés para los ayuntamientos, si te fijas, casi no se ven intervenciones urbanísticas, excepto aquellas grandes obras de decenas de millones de euros. Me gustaría que alguien me explicara el motivo.
Gracias por el comentario.
Foro Movilidad, muchas gracias por los comentarios y por la buena opinión del blog. Aunque para muchas personas no tenga sentido, quienes escribimos un blog, lo hacemos principalmente porque nos gusta, porque no es algo que cueste trabajo, sino que produce una satisfacción, al menos ese es mi caso. Pero además, espero que estas propuestas de mejora o críticas constructivas, sirvan para algo, que lleguen algún día al menos a una mesa de debate donde se discuta si son necesarias en Santa Cruz.
Espero seguir leyendo tus comentarios por aquí y te agradezco la labor de divulgación.
Un saludo.
Gracias por el comentario Ismael.
Es cierto, si te fijas, desde algo más al sur del Palmetum hasta San Andrés, todo es puerto, todo está gestionado por la Autoridad Portuaria, quienes evidentemente no se preocupan porque Santa Cruz tenga una playa o el santacrucero tenga donde pasear junto al mar, sino por hacer que el puerto haga el mayor número de atraques y movimiento de contenedores. ¿Es lógico que la Autoridad Portuaria sea quien gestione todo el litoral santacrucero?
Un saludo.
Si estupendo..... xdios. Entre el chapapote y
literalmente '' la mierda'' del acantarillado que sale a flote al lado del auditorio. No gracias....
Anónimo, antes de nada gracias por el comentario, sean positivos o negativos, fomentan el debate y generan el desarrollo de ideas, y esto, es siempre positivo.
Por otro lado, si creo que con tu forma de expresarte, desprecias el trabajo de personas que desinteresadamente, antes de cruzarse de brazos mientras ven la "mierda" flotar, proponen ideas y dedican algo de su tiempo a formular alternativas para el cambio y la mejora. Por suerte, hacemos esto por iniciativa propia y atendiendo a nuestros principios, no motivados por comentarios desalentadores y desde mi punto de vista, poco afortunados.
Un saludo.
Publicar un comentario